CROCHET Y DENIM UNA COMBINACIÓN PERFECTA

¿Tienes una prenda vaquera y quieres personalizarla?

Si te gusta el crochet y eres de los que reciclas prendas para darles una nueva vida, te voy a dar algunos tips o ideas de como puedes customizar una cazadora vaquera añadiéndole cuadrados de ganchillogranny square, que estuvieron tan de moda en los años 70 y que ahora vuelven a ser tendencia total tanto en moda como en decoración.

 

¿Que tienes que tener en cuenta antes de empezar?

Primero piensa con que tipo de granny square te apetece hacer la chaqueta; redondos, cuadrados, hexagonales, en forma de flor… !Hay tantos diseños y todos tan bonitos!,

Una vez hayas elegido el granny square que vas a tejer, tienes que tener en cuenta el tipo de hilo con el que vas a hacer este proyecto, si es acrílico, algodón, bambú, etc. y algo clave; la combinación de los colores . Tanto si escoges en tonos pálidos como colores más vivos debes mezclarlos con armonía para que el diseño quede más atractivo.

Como ejemplo he personalizado dos cazadoras; una blanca y otra en color vaquero. Para las dos he utilizado la misma calidad de hilo; ovillos 100 % de algodón «Natural» de Lanas Rubi, un hilo fino para tejer con el ganchillo de 2 y medio o tres y con un montón de colores, a cada cual más bonito.

Para la cazadora color vaquero REVIVAL, he utilizado el granny más clásico y los he tejido todos iguales en 4 colores; azulón, azul medio, azul claro y blanco, este último lo he usado como color de fondo y para unir los grannys.

 

Para la cazadora blanca ANDALUSÍ,  he preferido hacer un diseño más atrevido y dinámico para lo que he tejido otro tipo de granny con forma de flor y todos de distintos colores, en tonos vivos. 

Al mezclar los grannys de diferentes colores, es importante que el peso visual sea uniforme, es decir, que no destaquen mucho más los colores fuertes que los más suaves. para conseguir ese equilibrio, he utilizado el color blanco para los pétalos de todos los grannys logrando así esa armonía en el diseño.

Si quieres aprender a tejer este granny leyendo el gráfico puedes hacerlo viendo este  TUTORIAL

Como montar la cazadora

Una vez que tengamos los grannys  terminados, los presentamos sobre la cazadora SIN CORTAR, hasta que  tengamos claro cuantos y como los vamos a colocar, dependiendo del tamaño que nos queden los grannys así los adaptaremos a  la chaqueta

En este caso los grannys son de 8 x 8 cm. y los he rematado tejiendo el borde en punto deslizado en color blanco para coserlo después con la aguja lanera con el hilo también en blanco.

 

Una vez que lo tenemos bien definido y hemos cosido los grannys entre sí, llega la hora de utilizar la tijera, hay que tener cuidado al llegar a este paso pues si cortamos de más, ya no habrá marcha atrás. 

Siempre dejaremos más margen de lo necesario por si acaso y, una vez que hayamos cosido los grannys podremos cortar la tela sobrante. «Más vale que sobre que no que falte»

Para coser los grannys a la cazadora podemos utilizar la máquina, pero si no tienes máquina de coser no te preocupes, también lo puedes hacer a mano, te quedará igual de bien aunque tardes un poco más.

Una vez terminada, la puedes rematar con algún detalle; madroños para tapar alguna costura, pespuntes en otro color, algo de pasamanería para puños y cuello, o lo que a ti más te guste.

Y listo….¡El resultado no puede ser mejor!

Crochet y denim una combinación perfecta

¿TE ANIMAS A HILARLO?