Boina y cuello Escocia

BOINA Y CUELLO ESCOCIA PATRÓN PASO A PASO

BOINA Y CUELLO ESCOCIA PATRÓN PASO A PASO

¿Te atreves con la boina y cuello Escocia?, está tejida en punto a dos agujas y no es una labor difícil, sólo tienes que saber hacer punto del derecho y del revés,  aumentos y disminuciones.

Para tejer este conjunto, he utilizado ovillos de lana Glacial de Lanas Rubí, una lana gruesa para tejer con agujas de 6 mm que queda ideal y es muy amorosa. También puedes comprar el kit en nuestra tienda online que incluye 2 ovillos, pompón acrílico, 4 marcadores, aguja para coser lana y el patrón impreso.

¡COMENZAMOS!

Puntos empleados

Punto elástico 2/2  : 2 puntos derecho, 2 revés

Punto liso o punto jersey : 1 vuelta derecho, 1 revés

Punto bobo : todas las vueltas del derecho.

MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR:

Boina y cuello Escocia patrón paso a paso

2 Ovillos Glacial de Lanas Rubí

Agujas de tricotar de 5 y 6 mm.

Aguja lanera para coser

4 marcadores

1 pompón acrílico

Antes de empezar debes saber:

. Los aumentos y disminuciones tanto en el cuello como en la boina, sólo se hacen en las vueltas del derecho.

. Los crecidos o aumentos calados para hacer la forma de los hombros, los hacemos echando una hebra suelta  como si fuéramos a hacer  punto del revés

. El elástico de la boina es recomendable hacerlo con un número de aguja menor para que el punto nos quede más apretado y se ajuste mejor a la cabeza.

Patrón Cuello

Montamos 72 puntos

Con las agujas de 6 mm tejemos 39 vueltas en punto elástico 2/2, nos dará una medida aproximada de 20 cm.

Una vez hemos llegado a esta medida empezamos a tejer en punto liso.

En la primera vuelta hacemos los crecidos aumentando 1 punto cada 5 puntos. (5 puntos 1 aumento durante toda la vuelta)

Nos quedarán 86 puntos.

Comenzamos a dar la forma de los hombros en abanico, para lo que repartimos los puntos de la siguiente forma: 21 / 2 / 40 / 2 / 21 y colocamos los marcadores.

Para hacer los crecidos, sólo tenemos que echar una hebra suelta justo antes y después de los marcadores (gráfico).

Esto lo hacemos en todas las vueltas del derecho durante toda la labor

Tejemos  en punto liso 18 vueltas, unos 10 cm. aproximadamente, incluyendo siempre los aumentos del hombro.

En la vuelta 19 hacemos 10 puntos y un aumento durante toda la vuelta, en total serán 12 crecidos.

Tejemos otras 8 vueltas y en la vuelta 9 volvemos a crecer; en este caso 1 aumento cada 5 puntos durante toda la vuelta

Ahora tejemos las vueltas de punto bobo, todas del derecho. Esto lo hacemos  durante  6 vueltas , lo que nos dará una medida aproximada de 2 cm

Cerramos y con la aguja lanera cosemos dejando la costura en la parte de la espalda

Patrón boina

Con la aguja de 5 mm montamos 80 puntos

Tejemos en punto elástico de 2/2 hasta llegara 4 cm. aproximadamente.

Comenzamos a tejer en punto liso. En la primera vuelta del derecho, hacemos los crecidos  aumentando cada 2 puntos. (2 puntos  1 aumento durante toda la vuelta)

Nos quedarán en la aguja 106 puntos.

Siguiente vuelta del revés, *para que nos quede el canalé en el punto liso, repartimos los puntos de la siguiente forma:

1 punto de orillo – 1 punto derecho – 7 puntos revés – 1 punto derecho – 7 revés…..repetimos durante toda la vuelta

Siguiente vuelta todo derecho

Nos quedarán 13 bloques

Esta secuencia la hacemos hasta alcanzar 13/14 cm. (contando con el elástico)

Una vez alcanzados los 13/14 cm, comenzamos los menguados o disminuciones (2 puntos juntos) de la siguiente forma:

1. 1 punto orillo (derecho), 6 puntos, 2 juntos, 6 puntos, 2 juntos…así durante toda la vuelta

2. Toda la vuelta del revés*

3. 5 puntos y 2 juntos

4. Vuelta del revés

5. 4 puntos y 2 juntos

6. Vuelta del revés

7. 3 puntos 2 juntos

8.Vuelta del revés

9. 2puntos y 2 juntos

10.Vuelta de revés

11. 1 punto 2 juntos

12.Vuelta del revés

13. 2 juntos / 2 juntos

14.Vuelta del revés

* En todas las vueltas del revés el primer y último punto siempre del derecho.

15.Con la ayuda de la aguja lanera, pasamos la hebra de lana por los puntos que nos quedan.

Tiramos de la hebra para cerrar el círculo y cosemos.

Cosemos el pompón, en este caso yo lo he puesto acrílico pero también te quedará muy bonita si haces el pompón con la misma lana.

Espero que te haya gustado y que te animes a tejer este conjunto lanero de invierno, un complemento perfecto para el frío.

boina y cuello Escocia

Si lo haces etiquétame en Instagram @lohilamos o en Facebook @lohilé para que pueda ver cómo te ha quedado.