TORERA AVRIL

Torera Avril con grannys de crochet

Ya llevamos unos años viendo que es tendencia el punto y el crochet, pero este año sin duda el actor principal en todas las prendas es el granny square ; vestidos, faldas, pantalones, chalecos, y en complementos como sombreros, boinas, bolsos, cinturones

Las estamos viendo en todas las tiendas, sean más económicas o primeras firmas se han decantado por añadirlos a sus colecciones

El diseño de la torera Avril nació a partir de unos grannys que me habían  quedado de la cazadora revival, un diseño que mezcla denim y crochet.

El granny que he escogido para la torera Avril, es el más clásico y sencillo ya que se teje todo con puntos altos. La combinación de los colores es de mis favoritas (adoro los  azules) y con un suave degradado  que tejemos de oscuro a claro.

Y como en otras ocasiones me he decantado por el algodón Natural de Lanas Rubí para los grannys, que es ideal para este tipo de prendas.

Para los bordes, las uniones y los remates, he utilizado un algodón con dralón de Hilaturas Lm que tiene un color vaquero que me chifla y, que aunque el hilo es más grueso, también he utilizado el ganchillo del 2 y medio.

La torera Avril  de las  fotos es una talla pequeña (36 / 38 ) que lleva 33 grannys cuadrados y 2 medios grannys en triángulo. Siendo el montaje como te muestro en el esquema 1

ESQUEMA 1

Si quieres hacer la torera Avril más grande debes añadir en la espalda una fila más de grannys, pero recuerda que te quedará cortita ya que la prenda es así.

En total tendrás que hacer 40 grannys enteros y 2 medios grannys en triángulo, que se montarán como figura en el esquema 2

ESQUEMA 2

Los materiales que he utilizado son :

Cinco ovillos Natural de lanas Rubí de 50 gr. Uno de cada color excepto el blanco que utilizaremos dos.

Un cono de Rec 1 de hilaturas LM de 250 gr.

Aguja de ganchillo del 2 y medio

Tijeras

 

Comenzamos a hacer el granny:

Empezamos con algodón natural en el azul más oscuro e iremos cambiando el color en cada vuelta de oscuro a claro. Todo el granny va tejido con grupos de 3 puntos altos, para formar las esquinas haremos los aumentos, es decir,  dos grupos de 3 puntos altos en el mismo hueco.

Si no te queda claro con el gráfico  y las fotos, he grabado este video para que puedas verlo con más detalle.




Una vez tenemos todos los grannys necesarios, cambiamos al hilo Rec 1 en azul vaquero oscuro y con la misma aguja del 2 y medio, tejemos alrededor de todos los grannys una vuelta en punto bajo y otra en punto alto, sin olvidarnos de hacer los aumentos en las esquinas; el la vuelta de punto bajo tejeremos punto bajo, cadeneta y punto bajo en el mismo hueco. Y en la vuelta de punto alto haremos punto alto, cadeneta y punto alto.

Cuando hayamos tejido todas las vueltas con el color vaquero oscuro toca unirlos, en este caso la he hecho con cadenetas en zigzag, ésta unión me encanta y la he utilizado para otras prendas porque queda un bonito calado. Iremos uniendo las tiras según el esquema que hayas escogido de la torera Avril.

Para ver como se hace la unión en este VIDEO  te lo explico.

Una vez hayamos unido todos los grannys y formado la torera , haremos alrededor de toda la prenda dos vueltas de punto medio, incluidas las mangas.

torera Avril de crochet

Hacemos dos borlas y las unimos a una cinta o un cordón que podemos hacer con el mismo hilo y  las cosemos a ambos lados del escote.

Y ya tenemos lista nuestra torera Avril de grannys de crochet que podemos ponernos tanto con un vaquero y camiseta blanca como con un vestido estilo ibicenco que seguro que conseguimos un look de diez.

Si te animas a hacerla y subir el resultado a las redes, no olvides etiquetarme @lohilamos en Instagram y @lohilé en Facebook para que pueda ver lo chula que te ha quedado.