
14 Ene BOINA DE PUNTO AMELÍ
¿Quieres tejer una boina pero no tienes mucha experiencia con el punto?
Sabes que sentimos pasión por la boinas , y si este es tu caso, te invito a que pruebes a tejer esta boina sencilla, aunque lleva aumentos y disminuciones ¡no te asustes! aprenderás a hacerlos de manera fácil y además no tardarás mucho tiempo en terminarla. Es perfecta para principiantes.
En este post te voy a explicar cómo se hace con agujas rectas, pero puedes tejerla también con las circulares.
Si utilizas las agujas circulares, tienes que tener en cuenta que tejer debes tejer todas las vueltas del derecho para que te quede el punto liso o jersey, e ir poniendo un marcador al final de cada vuelta para que, cuando vayas a hacer los aumentos y las disminuciones, sepas cual es el primer punto de la vuelta.
También es muy importante que uses el cable corto, yo utilizo el de 20 cm. para que, cuando te queden pocos puntos los puedas trabajar mejor.
Vamos a necesitar:
- Un ovillo CHISPAS de LANAS RUBÍ, de 100 gramos
- Agujas de punto de 4,5 mm.
- Aguja lanera
- Marcador
- Pompón acrílico
- Tijeras
Vamos a trabajar:
Punto elástico de 2/2: Tejemos 2 puntos derecho, 2 revés
Punto liso o jersey: 1 vuelta del derecho, 1 vuelta del revés
Aumento: Cogemos el punto de la vuelta anterior y tejemos para conseguir dos puntos. Te incluyo el video de como se hace en el paso 2 del patrón
Disminución: Tejer dos puntos juntos
Antes de empezar te recomiendo que leas todo el patrón para asegurarte de que lo entiendes bien.
¡¡COMENZAMOS LA BOINA!!
1. Montamos 80 puntos con las agujas de 4,5 mm. y empezamos a hacer el elástico de 2/2 tejemos con este punto unos 4 cm. aproximadamente.
Una vez alcanzamos esta medida, comenzamos con los aumentos, éstos sólo se harán en la 1ª vuelta del derecho de la siguiente forma:
2. Tejemos 2 puntos y aumentamos 1 punto, es decir, tejemos 2 puntos y en el tercero hacemos el aumento, repetimos hasta terminar la vuelta. Nos quedarán 106 puntos. (Puedes ver cómo hacerlo en este VIDEO)
3. Seguimos tejiendo en punto liso, hasta que tengamos 13 o 14 cm tejidos. Los medimos contando el elástico.
4. A partir de aquí empezamos a menguar, siempre en las vueltas del derecho, de la siguiente forma:
- 1ª vuelta: tejemos 8 puntos y cogemos 2 juntos, repetimos esto toda la vuelta
- 2º vuelta: todo del revés, sin menguar
- 3ª vuelta: tejemos 7 puntos y cogemos 2 juntos, repetimos toda la vuelta
- 4ª vuelta: revés
- 5ª vuelta: tejemos 6 puntos y 2 juntos.
- 6ª vuelta: revés
- 7ª vuelta: 5 puntos y 2 juntos.
- 8ª vuelta: revés
- 9ª vuelta: 4 puntos y 2 juntos
- 10ª vuelta: revés
- 11ª vuelta: 3 puntos y 2 juntos
- 12ª vuelta: revés
- 13ª vuelta: 2 puntos y 2 juntos
- 14ª vuelta: revés
- 15ª vuelta: 1 punto 2 juntos
- 16ª vuelta: revés
- 17 vuelta: 2 puntos juntos durante toda la vuelta
Y ¡ya la hemos terminado!…. ahora sólo nos queda cerrarla y coser.
5. Para ello, cortamos la hebra un poco larga, y con la ayuda de la aguja lanera la vamos pasando por los puntos que nos han quedado y los vamos sacando de la aguja principal. Cerramos y vamos cosiendo de arriba a abajo. TUTORIAL
Por último, colocamos el pompón acrílico cosiéndolo con la aguja en el centro de la boina.
Blanco 001
Gris 005
Verde 004
Me encantaría ver cómo te ha quedado y saber si te ha resultado fácil de hacer. Publica la foto en las redes con el hashtag #BoinaAmelí y etiquétame para que pueda verla 😉
@lohilamos instagram
@lohilé facebook